Volando en "V" la bandada completa aumenta por lo menos en un 71% su poder, más allá de lo que lograría cada pájaro si volara solo. Está demostrado que las personas que se unen y comparten una dirección común con sentido de comunidad, llegan más rápido y más fácil a donde desean porque se apoyan y se fortalecen mutuamente.
Cada vez que un ganso se sale de la formación, siente inmediatamente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente regresa a la formación para beneficiarse del poder de los compañeros que van adelante y ayudar a los que van detrás. Si nosotros actuáramos con la inteligencia de los gansos, haríamos todo lo posible por superar las diferencias, compartir una misma dirección y servir con lo mejor de nosotros mismos.
Finalmente, cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan acompañándolo hasta que muera y, sólo entonces, los dos acompañantes vuelven a su bandada o se unen a otro grupo. Si nosotros aprendemos de los gansos, somos solidarios con quien nos necesita y mantenemos uno al lado del otro acompañándonos y apoyándonos.
Al leer una y otra vez este ensayo me atreví a parafrasear las sabias palabras de Jesús: "Mirad las aves del cielo, no siembran, ni cosechan pero ni Salomón con toda su sabiduría se portó como uno de ellos".
Tomado de:http://docencia.udea.edu.co/IntroduccionSociologia/unidad_dos_solidaridad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario